Name: Leticia Crespillo Marí
Position/Professional Category: PhD Candidate (Universidad de Málaga); Co-IR of the IHA seed-project O Grupo do Leão, RV
Title of PhD project: Uso presencia y registro de la luz en los procesos de recepción estética contemporánea
Supervisors: Teresa Sauret Guerrero, Universidad de Málaga; Rafael Sánchez Lafuente Gémar, Universidad de Málaga
Position within IHA: RG Member [Museum Studies] as Visiting Researcher (September – December, 2021)
Research project within IHA: O Grupo do Leão – Una Nueva Visualidad e Acceso
IHA Supervisors: José Oliveira and Patrícia Roque Martins
Contact: lcrespillom@uma.es
Website: leticiacrespillocv.wixsite.com/
Biography
[PT]
Leticia Crespillo Marí tem um Mestrado em Património Virtual (Virtualização do Património e Restauro Virtual) pela Universidade de Alicante (2020), e é investigadora Predoctoral contratada pela Universidade de Málaga onde desenvolve a sua tese de doutoramento.
Integra o Laboratório de Humanidades Digitais IartHis_Lab, da Universidade de Málaga, e é especialista em Virtualização do Património e Restauro Virtual tendo, neste particular, participado em diversos congressos e seminários nacionais e internacionais.
É co-coordenadora do projeto DeReaedifica3D e co-directora da publicação universitária internacional (peer-reviewed) Revista Eviterna (ISSN: 2530-6014). No âmbito do Projeto de Inovação Educacional TransUma e da Rede de Ensino de Excelência TransUma-Tech, realiza também uma série de seminários anuais sobre técnicas fotogramétricas e modelagem 3D com o objetivo de formar historiadores e investigadores na área do património.
[ES]
Melillense (1986), afincada en Málaga, Graduada en Historia del Arte (2015) y Diplomada en Turismo (2009) por la Universidad de Málaga. Cursé el Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (UMA) durante el año 2015-2016 y el Máster de profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP. Línea CC. SS: Geografía e Historia y Filosofía (2018-2019). Actualmente realizo mi tesis doctoral titulada Uso, presencia y registro de la luz en los procesos de recepción estética contemporánea: una alternativa de registro catalográfico en realidad virtual para instalaciones y environments lumínicos contemporáneos; Máster en Patrimonio Virtual (Virtualización y Restauración del Patrimonio) de la Universidad de Alicante (2019-2020). Formo parte de varios grupos de investigación dirigidos por la Dra. Nuria Rodríguez Ortega, como investigadora colaboradora y, actualmente, soy codirectora de la Revista Iberoamericana, académico-científica y Universitaria de Humanidades, Arte y Cultura Eviterna (ISSN: 2530-6014). Desde febrero de 2019 soy Personal Investigador Predoctoral contratado (PIF) en el Departamento de Historia del Arte de la UMA.
Especialista en Virtualización del Patrimonio y Restauración Virtual, he participado como ponente en varios congresos y seminarios relacionados con la cultura visual y las nuevas tecnologías en el ámbito del museo y he escrito varios artículos de diversa temática relacionada con las posibilidades que la Realidad Virtual y el desarrollo 3D pueden ofrecer al ámbito de la recepción del arte, sobre todo, en relación con manifestaciones de carácter intangible (presencia, percepción, desarrollo emocional, coparticipación en la obra, psicología y fenomenología de la percepción individual). Actualmente, trabajo con herramientas de modelado y visualización 3D, así como con técnicas de fotogrametría. En la actualidad estoy investigando acerca de las posibilidades que la Realidad Virtual ofrece a la Museografía actual, sobre las que imparto eventualmente seminarios dentro del proyecto de laboratorio de formación transversal Trans-UMA promovido por el grupo de investigación iArtHis_Lab.
(data supplied by the researcher)
Abbreviations:
RG – Research Group